
La actividad forma parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. La muestra abierta en la Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura comenzó el 07 de marzo y se extenderá hasta el 28 de este mes.
Este 8 de marzo el mundo se une para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, una fecha que reconoce los logros, avances y la invaluable contribución de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad. Al mismo tiempo, es una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos persistentes en la lucha por la igualdad de género, el respeto a los derechos humanos y la erradicación de la violencia hacia las mujeres. Este día, más que nunca, se reafirma el compromiso global por construir un futuro más justo e inclusivo para todas.
“8 de Marzo, 8 Mujeres de Vicuña”, es la primera exposición fotográfica realizada por el diseñador Nikolas Rojas Santana, muestra con la cual la Municipalidad de Vicuña y la Corporación de Cultura conmemoran esta significativa fecha. La muestra, en la que colaboró la diseñadora Alejandra Milla Jopia, está abierta en la Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura hasta el 28 de marzo.
La poeta e intelectual elquina reconocida internacionalmente Gabriela Mistral encabeza esta exposición acompañando a Catalina Romero; Nolvia Navea; Makarena Urrutia; Fernanda Pizarro; Uberlinda Urquieta; Claudia Araya; Karla Alvarado y Enny Cortes, mujeres que han sido homenajeadas por su contribución al desarrollo de la comuna de Vicuña en distintos ámbitos tanto culturales como sociales.
Antes de dar por iniciada la exposición, se llevó a cabo un desayuno con la presencia del alcalde de Vicuña, Mario Aros Carvajal, y los concejales Cristian Pinto Torres, Margarita Rodríguez Portilla, Caroll Alcayaga Callejas y Fernando Rubén Guamán, además de las 8 mujeres homenajeadas.
El alcalde Mario Aros valoró este emotivo momento, dejando a la comunidad vicuñense a visitar esta exposición, “estuvimos compartiendo con las mujeres destacadas de nuestra comuna, fue un momento de mucha emoción, de sensibilidades, de agradecimiento. Lo hemos hecho con mucho cariño, con mucho gusto y por supuesto agradecer a las profesionales que nos han acompañado”.
Por su parte, Nolvia Elena Navea Rojas, originaria de la localidad de Andacollito, trabajó como contratista agrícola durante 36 años empezando sus primeras labores en el conocido fundo Calabozo, siendo pionera en esta área laboral en la comuna de Vicuña. La necesidad de sacar a sus hijos adelante después de una separación y posterior divorcio, la llevó a ir avanzando en esta labor que comenzó como temporera. “Nunca me imaginé que me iban a reconocer a estas alturas de mi vida, nunca me lo imaginé y por eso me da mucha emoción”.
Claudia María Araya Gómez, desde 1988 se desempeña como docente en la comuna de Vicuña, con 37 años de servicio y además está ligada al folclor comunal desde su salida de la Universidad de Atacama, y junto a su marido también folclorista y docente, formó la Agrupación Profesores de Elki. “Muy emocionante este reconocimiento, creo que lo recibo en nombre de todas mis colegas profesoras, porque finalmente hacemos una tremenda labor, porque además hacemos labores en casa y en varios ámbitos, creo que es una tremenda iniciativa poder destacar a las personas”.
Uberlinda Edith Urquieta Zárate diseñadora de vestuario de la Academia Israel Camus De Diseño y Alta Costura. Actualmente vive en Vicuña, originaria de El Arenal. Comenzó trabajando en el área de la salud en el Hospital de Vicuña, aunque su pasión siempre fue el mundo del diseño de vestuario, y en 2019 su familia le regaló un curso de diseño en Santiago, desde ahí empezó lo que hoy es la empresa “Creaciones Nina”, moda de alta costura. “Estoy muy agradecida, muy emocionada, pero siento que los sueños con trabajo se pueden cumplir”.
La municipalidad de Vicuña tiene planificado para este sábado 08 de marzo la Expo Mujer Emprende (9 – 21 horas viernes sábado y domingo), además de una intervención “Empoderate Mujer” (10 – 13 horas) Servicios de Belleza Gratuitos “Bienestar y Cuidados para Ti” (12 horas) y “Bienestar Activo” con baile entretenido (17 horas).